Entradas

LA VERDAD ES UNA TIERRA SIN CAMINOS

Imagen
Yo sostengo que la Verdad es una tierra sin caminos y no es posible acercarse a ella por ningún sendero, por ninguna religión, por ninguna secta. Ese es mi punto de vista y me adhiero a él absoluta e incondicionalmente. La Verdad, al ser ilimitada, incondicionada, inabordable por ningún camino, no puede ser organizada; ni puede formarse organización alguna para conducir o forzar a la gente a lo largo de algún sendero en particular. Si desde el principio entienden eso, entonces verán cuan imposible es organizar una creencia. Una creencia es un asunto puramente individual y no pueden ni deben organizarla. Si lo hacen, se torna en algo muerto, cristalizado; se convierte en un credo, una secta, una religión que ha de imponerse a los demás. Esto es lo que todo el mundo trata de hacer. La Verdad se empequeñece y se transforma en un juguete para los débiles, para los que están sólo momentáneamente descontentos. La Verdad no puede rebajarse, es más bien el individuo quien debe

TU HIJO, TU ESPEJO

Imagen
EL HIJO CON QUIEN MÁS PROBLEMAS TIENES, ES EL QUE MÁS SE PARECE A TI En toda familia conformada por dos o más hijos, siempre hay un hijo al que llamo "Oasis" y un hijo al que llamo "Maestro". El oasis es ese hijo o hija que casi se auto-forma y se auto-educa, a veces parece que ya nació formado y educado. ¡Es tan fácil ser padre de ese hijo!, es responsable, no da problemas y la relación con él o ella fluye fácilmente. El hijo "Maestro", en cambio, nos voltea al revés, es el que nos hace MADURAR, APRENDER y CRECER, EL QUE NOS HACE LEER LIBROS, IR A TERAPIA, CURSOS, CHARLAS Y CONFERENCIAS para encontrar la forma de LIDIAR con él, nos hace volver los ojos al cielo en busca de ayuda y con ello nos acerca a nuestra parte espiritual. Nos acerca a un Ser Superior, el cual cada quien nombra o concibe a su manera. Es difícil ser padre de estos hijos "Maestros", a veces pensamos que están mal, que hay algo equivocado en ellos, p

REFLEXIONES DE RAMIRO CALLE

Imagen
Ramiro Calle (Madrid, 1943) es un maestro de yoga y escritor. Ha escrito más de un centenar de libros de diversas temáticas, en su mayoría filosóficas o espirituales, aunque también recopilaciones de cuentos y guías de viajes. Desde 1971 dirige el centro de yoga Shadak, por el que han pasado más de trescientas mil personas. También ha impartido clases en la Universidad Autónoma de Madrid, y ha dado conferencias en otros lugares. Es un reconocido orientalista, pionero introductor de las filosofías orientales y de la práctica del yoga en España. REFLEXIONES Vive desde tu mente y desde tu corazón, y no a través de la mente y el corazón ajenos; vive desde tus experiencias y vivencias y no a través de las vivencias y experiencias de los demás; en suma, vive tu vida, y no dejes que los otros la vivan por ti. Cada uno debe apelar a su inteligencia primordial. Ni siquiera un iluminado puede iluminar nuestro camino; porque el propio camino sólo puede ser iluminado

MARY SHELLEY Y EL ARQUETIPO DEL MONSTRUO QUE QUIERE SER HUMANO

Imagen
  Mary Shelley, hija de la escritora, filósofa y feminista británica Mary Wollstonecraft, fue educada en el ambiente científico, humanista e intelectual del Londres decimonónico. “ Uno de esos seres que sólo aparecen una vez por generación para arrojar sobre la humanidad un rayo de luz sobrenatural. Ella brilla, aunque parezca oscurecerse y los hombres crean que está apagada, pero se reanima de repente para brillar ete rnamente ”. Mary Shelley, sobre su madre Shelley dio a luz una historia que en 2018 cumplió el bicentenario de su publicación. Un cuento terrorífico que, más de doscientos años después, sigue de plena actualidad. Estamos hablando de Frankenstein. Que es un doctor. Y un monstruo. Y también un mito. El largo y frío verano en Villa Diodati Hablar del mito de Frankenstein es casi tan osado como intentar hablar del universo en un tuit. Su propia gestación, aquel verano de 1816 en el que el sol decidió ocultarse y la tierra congelarse, forma parte de la mit

RENÉ MEY, LA NUEVA INTELIGENCIA

Imagen
“No importa tu filosofía o religión, el amor une a los hombres” Francés, humanista, hombre de paz, sin ninguna afiliación política o religiosa. Dedicado a la labor humanitaria y a transmitir un mensaje de paz y esperanza para formar un nuevo camino de AYUDA A LOS DEMÁS, para ayudarnos los unos a los otros. Desde niño René tiene recuerdos de su vida anterior, puede ver y sentir la presencia de SERES DE LUZ que siempre lo acompañan y lo guían. Siend o adolescente se sintió atraído por las matemáticas, logró definir cómo está constituida la materia y aprendió mucho de los misterios y secretos de la vida: el por qué y cómo de las cosas y del universo, por qué había guerras, por qué la gente enfermaba, por qué había gente muriendo de hambre y sed... Mediante este camino y de manera natural, René despertó sus sentidos y comprendió que la razón de nuestra presencia en la vida reside en DAR ; por lo que, durante muchos años recibió y atendió a miles de personas para ayudarlas en cu

"La Sombra" como arquetipo en el cine y la literatura

Imagen
“Percibir la sombra es como mirarse en un espejo que nos muestra los recovecos de nuestro inconsciente personal y, por lo tanto, aceptar la sombra es aceptar el ‘ser inferior’ que habita en nuestro interior”. Carl Gustav Jung El primer arquetipo que debe ser integrado es lo que Jung denominó con el nombre de sombra . Esto supone comenzar conscientemente el proceso de individuación reconociendo y vivenciando los contenidos de nuestro inconsciente personal. Percibir la sombra es como mirarse en un espejo que nos muestra los recovecos de nuestro inconsciente personal y, por lo tanto, aceptar la sombra es aceptar el "ser inferior" que habita en nuestro interior . La sombra que todavía no ha sido integrada en la conciencia origina multitud de proyecciones . La sombra proyectada es la causante de la gran mayoría de los actos cotidianos en los que la intercomunicación es obstruida por "ruidos" psíquicos. Acusamos a los demás de defectos que anidan en nues

CHICO XAVIER, EL HOMBRE QUE DESCRIBIÓ LA VIDA EN EL MUNDO ESPIRITUAL

Imagen
  Francisco Cándido Xavier, popularmente conocido como Chico Xavier, fue un famoso médium brasileño nacido en 1910 divulgador del espiritismo en Brasil. Huérfano de madre a los cinco años, conoció toda la amargura de ser pobre, cayendo en manos de una madrina que le aplicaba castigos corporales a diario. Tras dos años de sufrimiento, volvió al hogar paterno, gracias a los esfuerzos de Cidália, la joven bondados a con quien se unió el padre. A los ocho años empezó a trabajar para ayudar al sustento de sus quince hermanos. Mientras tanto, vivía extraños fenómenos que le causaban conflictos psicológicos intensos. Desde los cuatro años percibía la presencia de espíritus que le decían cosas incomprensibles para su mentalidad infantil. Veía a su madre con frecuencia, quien le recomendaba tener paciencia para afrontar el sufrimiento. Y en la escuela pública, donde efectuó los estudios primarios, escuchaba a los espíritus que le dictaban versos y composiciones sobre los temas más var