CHICO XAVIER, EL HOMBRE QUE DESCRIBIÓ LA VIDA EN EL MUNDO ESPIRITUAL

 
Francisco Cándido Xavier, popularmente conocido como Chico Xavier, fue un famoso médium brasileño nacido en 1910 divulgador del espiritismo en Brasil. Huérfano de madre a los cinco años, conoció toda la amargura de ser pobre, cayendo en manos de una madrina que le aplicaba castigos corporales a diario. Tras dos años de sufrimiento, volvió al hogar paterno, gracias a los esfuerzos de Cidália, la joven bondadosa con quien se unió el padre.
A los ocho años empezó a trabajar para ayudar al sustento de sus quince hermanos. Mientras tanto, vivía extraños fenómenos que le causaban conflictos psicológicos intensos. Desde los cuatro años percibía la presencia de espíritus que le decían cosas incomprensibles para su mentalidad infantil. Veía a su madre con frecuencia, quien le recomendaba tener paciencia para afrontar el sufrimiento. Y en la escuela pública, donde efectuó los estudios primarios, escuchaba a los espíritus que le dictaban versos y composiciones sobre los temas más variados. Sus conflictos aumentaron en la adolescencia, cuando la fe católica en que se educó reprimía todo ese contenido fenomenológico que, sin embargo, crecía con el tiempo, sin alguna explicación plausible.
A los 17 años se hizo espiritista a partir de la enfermedad de una de sus hermanas, dado que solamente en el Espiritismo halló respuesta y sanación, pues se trataba de una obsesión espiritual. Desde ese entonces encontró la explicación a todos los sucesos extraños de su vida. Y enseguida recibió el primer mensaje escrito, firmado por un espíritu amigo. A partir de ese momento no cesaron sus actividades en el campo mediúmnico de la psicografía.
Vivió modestamente y ayudó a la educación y sustento de sus hermanos y sobrinos. Escribió 451 libros de los que se vendieron más de 40 millones de copias traducidas a 33 idiomas y 30 libros en braille. Admitió no ser el autor de esos textos, sino que se limitaba únicamente a escribir lo que los espíritus le pedían. Por ese motivo, no recibió dinero por la venta de sus libros y donó los derechos de autor a diferentes instituciones sin ánimo de lucro, entre ellas, la Federación Espiritista Brasileña.

  • "Nuestro Hogar" de André Luiz, psicografiado por Chico Xavier

Nuestro Hogar es una novela publicada en 1944 que Chico Xavier describe como un caso real que le fue dictado por su protagonista. Versa sobre los primeros años del médico André Luiz tras su muerte, en la colonia espiritual “Nuestro Hogar”, ciudad donde se reúnen los espíritus para aprender y trabajar entre una encarnación y otra. Trata cuestiones acerca del sentido del trabajo justo y dignificante, y de la ley de causa y efecto (en oriente, Ley del Karma) a la que todos los espíritus están sometidos, según el espiritismo.
En el libro, André Luiz se presenta como un estudioso del mundo espiritual, “traduciendo” sus percepciones de forma didáctica para que puedan ser entendidas por los encarnados. Describe con abundancia de detalles la colonia Nuestro Hogar, con sus construcciones (principalmente las casas de reposo para los recién desencarnados), su sistema de transporte y los Ministerios de Trabajo. Según André, la forma de organización de la colonia, y de cómo se dan los trabajos, son concepciones creadas por los espíritus superiores, y pretenden poner a disposición una asistencia permanente a los hombres desencarnados e incluso encarnados.

  • Cine

“Nosso Lar” (en Español: Nuestro hogar, versión subtitulada, o Astral City, versión doblada) es una película brasileña estrenada en 2010, dirigida por Wagner de Assis y distribuida por la 20th Century Fox. La música es de Philip Glass.


  • Sinopsis

Al despertar en el mundo espiritual, André Luiz se encuentra con criaturas aterradoras y sombrías viviendo en un lugar oscuro. Confundido y asustado, se da cuenta de que, a pesar de estar muerto, sigue sintiendo hambre, frío, sed y otras sensaciones corporales. Después de un largo período de sufrimiento y purgas de errores cometidos en el pasado, los espíritus del bien se llevan a André a la “Colonia Espiritual Nuestro Hogar”. A partir de ese momento comienza a conocer mejor la verdadera dimensión de la vida y obtiene conocimientos que cambiarán radicalmente su modo de entender la existencia.
Tras comprender que estaba muerto físicamente, siente una enorme necesidad de regresar a la Tierra para visitar a su familia, a la que echa mucho de menos.
Nuestro Hogar nos permite vislumbrar el mundo espiritual que nos aguarda cuando abandonemos el cuerpo de carne mediante la muerte física.


Mensaje de André Luiz, AUTOR ESPIRITUAL DE "NUESTRO HOGAR"

"La vida no cesa. La vida es fuente eterna y la muerte el juego obscuro de las ilusiones.
El gran río tiene su trayecto antes de llegar al mar inmenso.
Copiando su extensión, el alma recorre igualmente caminos variados y etapas diversas. También recibe afluentes de conocimientos, aquí y allí; se acrecienta en expresión y se purifica en calidad, antes de encontrar el Océano Eterno de la Sabiduría.
Cerrar los ojos carnales, constituye un hecho demasiado simple.
Permutar el ropaje físico, no decide el problema fundamental de la iluminación, de la misma manera que el cambio de vestido nada tiene que ver con las soluciones profundas del destino y del ser.
¡Oh, caminos de las almas, misteriosos caminos del corazón!
¡Es necesario recorreros antes de intentar la suprema ecuación de la Vida Eterna! ¡Es indispensable vivir vuestro drama, conoceros detalle a detalle, en el largo proceso del perfeccionamiento espiritual!
Sería extremadamente infantil la creencia de que el simple “bajar el telón” resolviese trascendentales cuestiones del Infinito.
Una existencia es un acto.
Un cuerpo, un vestido.
Un siglo, un día.
Un servicio, una experiencia.
Un triunfo, una adquisición.
Una muerte, un soplo renovador.
¿Cuántas existencias, cuántos cuerpos, cuántos siglos, cuántos servicios, cuántos triunfos, cuántas muertes necesitamos aún?
¡Y el letrado de filosofía religiosa habla de deliberaciones finales y de posiciones definitivas!
¡Ah! ¡Por todas partes, los cultos en doctrina y los analfabetos del espíritu!
Es preciso mucho esfuerzo del hombre para ingresar en la academia del Evangelio del Cristo; ingreso que se verifica, casi siempre, de extraña manera: él solo, en compañía del Maestro, efectuando el curso difícil, recibiendo lecciones sin cátedras visibles y oyendo vastas disertaciones sin palabras articuladas.
Muy larga es, por tanto, nuestra jornada laboriosa.
Nuestro pobre esfuerzo quiere traducir, apenas, una idea de esa verdad fundamental.
¡Muchas gracias, amigos míos, por vuestra atención!
Nos manifestamos, junto a vosotros, en el anonimato que obedece a la caridad fraternal. La existencia humana muestra gran mayoría de vasos frágiles que no pueden contener aún toda la verdad. Además, no nos interesaría, por ahora, si no la experiencia profunda, con sus valores colectivos. No atormentaremos a nadie con la idea de la eternidad. Que los vasos se fortalezcan, en primer lugar. Suministraremos solamente algunas ligeras noticias al espíritu necesitado de nuestros hermanos en la senda de realización espiritual, y que comprenden, con nosotros, que “el espíritu sopla donde quiere”.
Ahora, amigos, que mi agradecimiento se fije en el papel, recogiéndose en el gran silencio de la simpatía y de la gratitud. Atracción y reconocimiento, amor y júbilo, viven en el alma. Creed que guardaré semejantes valores conmigo, a vuestro respecto, en el santuario del corazón.
Que el Señor nos bendiga.
 
ANDRÉ LUIZ"
 
Adaptación de diferentes artículos de Federación Espírita Española y Curso Espírita.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS CUATRO NIVELES DE ATRACCIÓN

"La Sombra" como arquetipo en el cine y la literatura