Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

A MIS VEINTE... Carta a mí mismo por mi cumpleaños

Imagen
A mis veinte he aprendido que los grandes placeres de la vida se esconden en las pequeñas cosas. Que no es más rico el que más tiene, sino el que vive más intenso. Que lo de menos es morir y lo único que importa es cómo vivas. Que las cosas no son lo que valen sino lo que significan. A mis veinte he aprendido que los mejores días nunca se planean , que un día no es más especial por ser tu cumpleaños y que puedes disfrutar aunque no sea verano. He aprendido que los viajes son inolvidables no tanto por el dónde sino por el con quién . He aprendido también que hay quien sabe hacerlo todo nuevo . Que el primer amor no es a quien primero besaste, sino por quien hiciste cosas que jamás podrás olvidar y nunca imaginaste. He aprendido a mis veinte a querer mejor. A necesitarte pero a saber vivir sin ti . A no perder el tiempo creyéndome que eres mía, pues Te quiero tanto, que sé que ni si quiera a mí me perteneces. Que eres tan tú que haces que sea mi mejor yo. Que el

LAS HERIDAS DE LA INFANCIA

Imagen
Son los procesos más difíciles que se viven en los primeros años de nuestra vida y, algunas veces, hasta nuestra adolescencia; nos dej an marcados ya que lo vivimos con vergüenza, miedo, tristeza y es, simplemente, la falta de atención primaria como protección, seguridad, afecto, contacto físico positivo, cuidado, cariño, ternura, compañía y amor. Sin embargo, sucede que, muchas veces, los propios padres nunca lo recibieron, razón por la cual, no pueden dárselo a sus hijos tampoco. Es uno de los transgeneracionales más frecuentes. Como adultos vivimos en un círculo vicioso inconsciente por no haber sido cuidados adecuadamente. HERIDA DE ABANDONO Esta es compartida por todos los seres humanos, ya que es una huella muy arcaica que proviene en primera instancia de las primeras comunidad es tribales, donde ser abandonado por la tribu, significaba muerte segura. Es decir, la traemos en el ADN. Por otro lado, también la generamos en el parto, ya que, de pasar de un m

LAS CINCO HERIDAS QUE IMPIDEN SER UNO MISMO

Imagen
Nuestra alma elige los padres y las circunstancias de nacimiento por razones muy precisas. Venimos a experimentar una serie de vivencias para sanar una serie de heridas y así integrar la personalidad con el alma. Venimos a aprender a aceptar y amar incondicionalmente partes de nosotros que hasta ahora han vivido ignoradas y con miedo. Somos atraídos hacia padres con heridas como las nuestras para recordarnos qué hemos venido a amar. Aprender a aceptar nuestras heridas es aprender a ser responsables y a amarnos incondicionalmente, y esa es la llave para la transformación y la sanación del alma. ¿Te has dado cuenta que cuando acusas a alguien de algo, esa persona te acusa a ti de lo mismo? Verifícalo con la otra persona, y aparte de sorprenderte, verás cómo te liberas de juicios. No aceptar nuestra herida, sentirnos culpables, con vergüenza o juzgarnos, es atraer circunstancias y personas que nos harán sentir esa herida no aceptada. Aceptar la herida no si

LOS HIJOS NO SE VAN, LA VIDA SE LOS LLEVA

Imagen
Los hijos se van; hay que aceptarlos con esa condición, hay que criarlos con esa idea, hay que asumir esa realidad. No es que se van; es que la vida se los lleva. Ya no eres su centro. Ya no eres propietario, eres consejero. No diriges, aceptas. No mandas, acompañas. No proyectas, respetas. Ya necesitan otro amor, otro nido y otras perspectivas. Ya les crecieron alas y quieren volar. Ya les crecieron las raíces y maduraron por dentro. Ya buscarán un amor, que los respete, que quiera compartir sin temores ni angustias las altas y las bajas en el camino, que les endulce el recorrido y los ayude en el fin que quieren conseguir. Ya no les caben las raíces en tu maceta, ni les basta tu abono para nutrirse, ni tu agua para saciarse, ni tu protección para vivir. Quieren crecer en otra dimensión, desarrollar su personalidad, enfrentar el viento de la vida, a la sombra del amor y al rendimiento de sus facultades. Tienen un camino y quieren explorarlo, lo impo

LA ESPIRITUALIDAD

Imagen
La espiritualidad es mirar a tu vecino y comprender que su mal humor es causa de su dolor y no sentirte ofendido. Espiritualidad es que las cosas no salgan como tú deseas y aceptar que así ha de ser para tu aprendizaje. Espiritualidad es hacerte responsable de tus circunstancias, es no creerte la víctima, es no culpar a nadie de lo que te sucede.  Espiritualidad es vivir en la alegría, o en el silencio, o en el bullicio, o en la tormenta, o en la luz, o en la oscuridad, vivir lo que la vida te propone, sin pretender que sea otra cosa. Espiritualidad es comprender que si te enfermas, no sólo hay que atender los síntomas físicos, sino también ver qué emociones no estás gestionando y entender que lo que hace tu cuerpo es mandarte un mensaje. Espiritualidad es caminar disfrutando de cada paso del camino, independientemente de lo que te suceda. Es atender las emociones sin identificarte con ellas. Es cuidar tus pensamientos y tus palabras. Es ser coheren

CUANTO TENGAS QUE HACER, HAZLO AHORA

Imagen
"Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.  Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen.  Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.  A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse. A un niño le daría alas, pero le dejaría que él sólo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Tan

UNO DE LOS FRAGMENTOS MÁS HERMOSOS Y TRASCENDENTALES DE "EL PRINCIPITO"

Imagen
Pero sucedió que el principito, habiendo atravesado arenas, rocas y nieves, descubrió finalmente un camino. Y los caminos llevan siempre a la morada de los hombres. -¡Buenos días! -dijo. Era un jardín cuajado de rosas. -¡Buenos días! -dijeron las rosas. El principito las miró. ¡Todas se parecían tanto a su flor! -¿Quiénes son ustedes? -les preguntó estupefacto. -Somos las rosas -respondieron éstas. -¡Ah! -exclamó el principito. Y se sintió muy desgraciado. Su flor le había dicho que era la única de su especie en todo el universo. ¡Y ahora tenía ante sus ojos más de cinco mil. Todas semejantes, en un sólo jardín! Y luego continuó diciéndose: -Me creía rico con una flor única y resulta que no tengo más que una rosa ordinaria. Entonces apareció el zorro: -¡Buenos días! -dijo el zorro. -¡Buenos días! -respondió cortésmente el principito. -¿Quién eres tú? -preguntó el principito-. ¡Qué bonito eres! -Soy un zorro -dijo el zorro. -Ven

LA SABIDURÍA DE CABRAL

Imagen
"La vida no te quita cosas: te libera de cosas… te alivia para que vueles más alto, para que alcances la plenitud. De la cuna a la tumba es una escuela; por eso, lo que llamas problemas, son lecciones. No perdiste a nadie: el que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además, lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón. No hay muerte… hay mudanza. Y del otro lado te espera gente maravillosa: Gandhi, Miguel Ángel, Whitman, San Agustín, la Madre Ter esa, tu abuelo y mi padre, que creía que la pobreza está más cerca del amor, porque el dinero nos distrae con demasiadas cosas y nos aleja, porque nos hace desconfiados. Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera, el chocolate de Suiza, la baguette francesa, los tacos mexicanos, el vino chileno, los mares y los ríos, el fútbol de los brasileños, Las Mil y

LA VIDA SEGÚN BERTH HELLINGER

Imagen
«La vida te desilusiona para que dejes de vivir de ilusiones y veas la realidad. La vida te destruye todo lo superfluo hasta que queda sólo lo importante. La vida no te deja en paz para que dejes de pelearte y aceptes todo lo que Es . La vida te retira lo que tienes hasta que dejas de quejarte y agradeces. La vida te envía personas conflictivas para que sanes y dejes de reflejar afuera lo que tienes adentro. La vida deja que te caigas una y otra vez hasta que te decides a aprender la lección. La vida te saca del camino y te presenta encrucijadas hasta que dejas de querer controlar y fluyes como río. La vida te pone enemigos en el camino hasta que dejas de “reaccionar”. La vida te asusta y sobresalta todas las veces que sean necesarias, hasta que pierdes el miedo y recobras tu fe. La vida te quita el amor verdadero, no te lo concede ni permite, hasta que dejas de intentar comprarlo con baratijas. La vida te aleja de las personas que amas hasta que comprendes qu